CONGRESO INTERNACIONAL DE MEDICINA Y FISIOTERAPIA REGENERATIVA EN EL DEPORTE
de octubre
Antes del 04 de octubre
Estudiantes de Fisioterapia*
Avenida de Dénia, 47-49 | 03013 Alicante (España)
*Después del 04 de octubre la inscripción tendrá un coste de 295€.
*Es necesario acreditar que se está cursando el Grado en Fisioterapia
I Congreso Internacional de
Medicina y Fisioterapia Regenerativa en el Deporte
Alicante Experience
Del 6 al 8 de Octubre se celebrará el Primer Congreso Internacional en Medicina y Fisioterapia Regenerativa en el Deporte en un lugar único, Alicante.
Medicina regenerativa
Últimos avances en los tratamientos biológicos y regenerativos
Ponentes Expertos
Profesionales que se dedican a la investigación y a la asistencia clínica
Ponencias de valor
El contenido no solo informa aporta conocimiento 100% práctico
Innovación en Fisioterapia
Los últimos avances en fisioterapia de manos de auténticos expertos
Casos clínicos reales
Valoración y tratamiento en directo a pacientes con patologías reales
MEDICINA Y FISIOTERAPIA REGENERATIVA EN EL DEPORTE: PONENCIAS, FORMACIONES Y CASOS CLINICOS.
Contaremos con una amplia gama de presentaciones, formaciones magistrales, casos clínicos y sesiones interactivas, cubriendo diversos aspectos de la medicina y fisioterapia regenerativa, y su aplicación en el ámbito deportivo.
Entre los temas destacados que se abordarán se incluyen:
Terapias regenerativas en lesiones deportivas.
Uso de células madre y factores de crecimiento en la recuperación deportiva.
Avances en la readaptación y fisioterapia deportiva.
Tecnologías emergentes en el diagnóstico y tratamiento de lesiones deportivas.
Prevención y manejo de lesiones musculoesqueléticas en atletas de élite.
¡NO TE PIERDAS ESTA OPORTUNIDAD DE AVANZAR EN TU CARRERA MIENTRAS DISFRUTAS DE UN ENTORNO INIGUALABLE!
Inscripción aquí
Los mejores profesionales del sector
NUESTROS PONENTES
Presentarán los últimos avances en medicina regenerativa y fisioterapia, y proporcionarán un conocimiento
100% práctico a través de ponencias de valor y casos clínicos reales.

Sánchez
- Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología
- Referente Mundial en aplicación de terapias biológicas.
- Director de la UCA (Vitoria)

Pérez Carro
- Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología
- Referente Mundial en cirugía artroscópica
- Director de Learning TRauma

Cerezal
- Especialista en Radiología y Diagnóstico por imagen.
- Referente Mundial en valoración ecográfica y RNM
- CoDirector DMC

Sánchez
- Creador de la Técnica EPI®️.
- Referente Mundial en fisioterapia invasiva.
- Director de CEREDE

Pareja
- Director Clínica Sinalgia, Cádiz
- Medico especialista en anestesiología
- Experto en ecografía MSK

Sanz
- Traumatólogo experto en patología de cadera.
- Experto en terapias biológicas.
- Traumatólogo en clínica Vistahermosa.

Más
- Jefe de servicio de cirugía en clínica Vistahermosa.
- Experto en lesiones del deportista.
- Experto en terapias biológicas.

Soler
- Especialista en Medicina y Biología del Deporte
- Referente mundial en tratamiento con Células Madre
- Codirector del ITRT

González Iglesias
- Especialista en Traumatología
- Referente en terapias Biológicas
- Médico del Athletic Club

Galán
- Experto en Fisioterapia deportiva
- Referente Mundial en Terapia manual y Fascial
- Fisioterapeuta de la Selección Española de Futbol

Martinez
- Experto en Fisioterapia deportiva
- Referente Mundial en Fisioterapia Deportiva
- Fisioterapeuta de la Selección Española de Futbol.
- CoDirector de Tensegrity

Zabaleta
- Experto en Fisioterapia deportiva
- Referente Mundial en Terapia Manual
- Fisioterapeuta del Primer equipo del Real Madrid y Selección Española (hasta Junio de 2023).

Tous
- Especialista en Readaptación Deportiva
- Referente Mundial en trabajo de fuerza
- Preparador Fisico y Readaptador de equipos profesionales.

Gastón Escobar
- Experto en Fisioterapia deportiva
- Referente Mundial en Fisioterapia Invasiva
- Codirector de Fisioma Advanced Clinic y Kinett.

Vicente Grau
- Experto en Fisioterapia Deportiva
- Referente Mundial en Fisioterapia Invasiva
- Director clínica GRAU y creador método NFD

Palomeque
- Experto en Terapia manual en el deporte.
- Referente Mundial en Terapias Miofasciales y Osteopatía.
- Director clínico Ofistema.

Baños Marín
- Experto en Fisioterapia y Osteopatía
- Referente Mundial en Fisioterapia Invasiva
- Director Clínica Luis Baños

Poppa
- Experto en tratamiento con Ondas de Choque
- Referente en fisioterapia deportiva
- Colaborar en Desarrollo e Innovación en Storz Medical

Alvarez
- Especialista en Fisioterapia Deportiva
-
Experto en lesión muscular
- Fisioterapeuta de la Real Sociedad de fútbol

Lunate Vázquez
- Experta en fisioterapia del suelo pélvico
- Referente en Fisioterapia Pediátrica
- Codirectora de Fisioma Advanced Clinic and Kinett

Escobar
- Experto en Fisioterapia deportiva
- Referente en Terapia Superinductiva SIS
- Codirector Fisiokers

Escribá
- Médico, Fisioterapeuta y Osteópata
- Referente en fisioterapia deportiva
- Fisioterapeuta con más de 20 años de experiencia en el deporte de élite

- Referente en Nutrición aplicada al deporte.
- Referente en Nutrigenómica.
- Autora de varios libros y comunicaciones.

Piqueras
- Experto en fisioterapia deportiva
- Referente en readaptación deportiva
- Readaptador de equipos

- Traumatologo en la UCA (Equipo de Mikel Sanchez)
- Experto en Terapias Biológicas
- Experto en aplicación de PRP intraoperatorio.
COMITÉ ORGANIZADOR:
- Dr. Luis Pérez Carro
- Jonathan Gastón Escobar
- Dr. Jesus Javier Mas Rodriguez
- Hipólito Caballero Requejo
COMITÉ CIENTÍFICO
- Dr. Jose Manuel Sánchez
- Dr. Javier Sanz Reig
- Dr. Javier Gonzalez Iglesias
- Dr. Luis Pérez Carro
El comité científico del CIMEF 2023 con el objetivo de fomentar la investigación científica, invita todas aquellas personas interesadas en enviar una COMUNICACIÓN CIENTIFICA, a que envíen un correo a [email protected] para recibir toda la información sobre las normas y requisitos para presentar la comunicación científica en formato Poster durante el Congreso.

VIVE LA CIMEF
EXPERIENCE
CONGRESO INNOVADOR
COCKTAILS INCLUIDOS (comidas y cenas opcionales)
FORMACIONES E-LEARNING
PRE-CONGRESO
+20 horas de formación
DESCUENTOS Y OFERTAS
PARA LOS ASISTENTES
EN EQUIPOS Y PRODUCTOS
programa del congreso
Investigación, ciencia y tecnología en un evento que una la medicina y la fisioterapia
Bienvenido a la 1ª edición del Congreso Internacional de Medicina y Fisioterapia Regenerativa en el Deporte
Un evento único e innovador donde se unirá lo mejor de medicina regenerativa y los últimos avances en fisioterapia.
Es un honor informarles de la realización de este evento inédito que reúne a destacados expertos en el campo de la medicina regenerativa y la fisioterapia. Durante estos días, exploraremos los avances más recientes en estas disciplinas que están revolucionando el tratamiento de las lesiones y patologías más complejas.
Uno de los principales protagonistas de este congreso es el Dr. Mikel Sánchez, reconocido a nivel internacional por su experiencia y contribuciones en medicina regenerativa. El Dr. Mikel Sánchez nos brindará su visión y conocimiento en conferencias magistrales que nos permitirán comprender las últimas investigaciones y terapias innovadoras en este campo.
Otro destacado profesional que nos acompañará es el Dr. Luis Pérez Carro, cuya trayectoria en el ámbito de la cirugía artroscópica le ha llevado a obtener importantes premios Inter naciones. El Dr. Pérez Carro compartirá con nosotros sus valiosos conocimientos y técnicas quirúrgicas avanzadas.
También tendremos el privilegio de formarnos con el Dr. Luis Cerezal, radiólogo de reconocido prestigio, por ser un referente internacional en el diagnóstico msk mediante ecografía y RMN
Además, tenemos el privilegio de contar con la participación de auténticos referentes en el campo de la Fisioterapia y Readaptación Deportiva como son el Dr. José Manuel Sánchez, creador de la técnica EPI (Electrólisis Percutánea Intratisular), el Dr. Julio Tous, un referente en el ámbito de la preparación física y la fuerza en deportes de equipo (ha sido preparador físico y asesores de múltiples equipos de fútbol profesional: FC.Barcelona, Juventus, Inter de Milán, Samdoria, Chelsea…), y muchos más, todos ellos referentes en el campo de la fisioterapia.
Durante este congreso, tendremos la oportunidad de escuchar a expertos de renombre mundial, quienes compartirán sus conocimientos, investigaciones y casos clínicos que respaldan los avances en medicina y fisioterapia regenerativa en el deporte. También habrá casos clínicos reales y + de 10 ponencias-sesiones e-learningcongress para completar la formación.
Tenemos la certeza que estos días de aprendizaje, colaboración y networking serán altamente enriquecedores para todos, uniendo por primera vez los avances en medicina y fisioterapia.
Este CONGRESO une a investigadores y profesionales clínicos, con el objetivo de compartir conocimientos, explorar los últimos avances y promover la colaboración en el campo de la medicina y fisioterapia regenerativa aplicada al deporte. El CIMEF servirá como plataforma para discutir y debatir sobre los temas más relevantes y actuales en este campo en rápido crecimiento. Contaremos con una amplia gama de presentaciones, charlas magistrales, casos clínicos reales, cubriendo diversos aspectos de la medicina y fisioterapia regenerativa y su aplicación en el ámbito deportivo.
El CIMEF ha sido creado para impulsar la innovación en medicina y fisioterapia uniendo a profesionales expertos en los diferentes campos, y a las empresas del sector sanitario, ya que los avances científicos y tecnológicos son esenciales en el progreso de las ciencias sanitarias.
El Congreso se divide en 3 áreas fundamentalmente: área médica, área de Fisioterapia y área de readaptación y entrenamiento de fuerza. Creemos que la mejora de la calidad de vida y el bienestar de la sociedad son el objetivo final de la innovación en los tratamientos biológicos y en tecnología biomédica. La salud y el bienestar se consiguen con un manejo multifactorial.
El CIMEF comprende dos partes, una parte on-line disponible de forma previa al congreso que se compondrá por ponencias de una duración aproximada de 40 minutos/1 hora; y otra parte presencial que constará de 5 Mesas de Congreso, y periodos de networking y coworking esenciales para establecer relaciones y debates.
Mesa 1
Terapias Biológicas en el tratamiento de lesiones MSK.
Las terapias biológicas regenerativas llevan más de 20 años aplicándose al tratamiento de patología MSK. Los avances tecnológicos y la ciencia los han convertido en el presente y futuro del tratamiento de las afecciones más complejas y prevalentes.
Mesa 2
Últimos avances en el diagnostico y tto de cadera y pubis.
La patología de cadera conlleva siempre un reto, desde realizar una correcta valoración para establecer un diagnostico adecuado, hasta planificar el mejor plan de tratamiento individualizado para la realidad del paciente.
Mesa 3
Innovación en Fisioterapia: Regeneración y bioestimulación celular.
Los avances en equipamiento biomédico han supuesto una revolución. La medicina física es la madre de todos las terapias físicas actuales. Gracias a los a los avances en biotecnología cada vez las técnicas son más seguras y eficaces.
Mesa 4
Readaptación y trabajo de fuerza enfocado a la regeneración en el Deporte.
La innovación ha conseguido que haya mas herramientas para el manejo de las lesiones más complejas, pero una vez reestablecido el equilibrio celular y neural, el trabajo activo es necesario y fundamental para la total recuperación.
Mesa 5
Casos clínicos Reales: Valoración, razonamiento clínico y tto.
Se presentarán casos clínicos 100% reales y en directo se realizara una anamnesis, valoración y tratamiento en tiempo real. Al finalizar los casos clínicos se realizará un debate para discutir cual seria el manejo terapéutico a posteriori de dichos casos.
E-LEARNING CIMEF
Ponencias y exposiciones online disponibles desde el día 04 de octubre
Ponencia 1
«Relevancia del comportamiento mecánico de los tejidos blandos en la lesión muscular» con Fernando Galán (Real Federación Española de Fútbol)
Ponencia 2
«Terapia manual en el deporte de elite» con Juan Muro Zabaleta (Real Madrid Club de Futbol)
Ponencia 3
«Tensegridad tisular y su importancia en las lesiones deportivas» con Raúl Martínez (Real Federación Española de Fútbol)
Ponencia 4
«Lesiones del recto anterior del cuádriceps: progresión terapéutica” con Eduardo Alvarez (Real Sociedad de Futbol)
Ponencia 5
«Trabajo multimodal en lesiones deportivas» con Jonathan Gastón (FISIOMA Advanced Clinic)
Ponencia 6
«Terapia activa en la recuperación de la Condromalacia rotuliana: Mecanotransducción tisular y neural mediante la fuerza» con Mario Piqueras (Fisioterapeuta y CAFyD Clínicas Fisioma).
Ponencia 7
«Neuromodulación (NFD): conceptos y fundamentos» con José Vicente Grau (Clínica Grau)
Ponencia 8
«Importancia del suelo Pélvico en el rendimiento deportivo» con Amaia Lunate (Kinett Advanced Clinic)
Ponencia 9
«El tendón: actualización y nuevos conceptos» con José Manuel Sanchez Ibáñez (Clínica CEREDE y EPI ADVANCED MEDICINE)
Ponencia 10
«Principios de aplicación de las técnicas invasivas en columna» con Jonathan Gastón (Clínica Fisioma & Kinett Advanced Clinic)
Ponencia 11
«El papel de la nutrición y la nutrigenómica en las lesiones musculares y tendinosas» con Itziar González de Arriba (Creadora del concepto Fisiogenómica).
Ponencia 12
«Optimización de la respuesta ante tratamientos biológicos (PRP y StemCells) mediante la nutrición» con Itziar González de Arriba (Creadora del concepto Fisiogenómica).
Ponencia 13
«Principios de aplicación y características de la terapia Laser de Alta Potencia» con Agustín García Collado, AGC Clinic.
Ponencia 14
«Papel de la PNI y la Osteopatía en la Homeostasis Sistémica» con Luis Palomeque (Director de Ofistema y Coordinador de la EOM).
Ponencia 15
«La importancia de la microcirculación para la salud tisular y metabolismo» con Vicente San Juan (Fisioterapeuta, Experto en Terapia física vascular).
Ponencia 16
«Actualización científica y de aplicación de factores biológicos» con Mikel Sanchez (Director de la UCA y referente Internacional en terapias biológicas).
Ponencia 17
«Actualización de la terapia con ondas de choque focales y radiales: mitos y verdades» con Rafael Castilla (Ingeniero en tecnología Biomedica en Storz Médical).
Ponencia 18
«Terapia de descompresión vertebral, la alternativa no invasiva a la patólogia de columna» con Kenny Escobar (Especialista clínico BTL España).
8.20h
Entrega documentación
8.40h
Inauguración del Congreso Invitado de honor
MESA 1: TERAPIAS BIOLÓGICAS EN EL TRATAMIENTO DE LESIONES MSK
9.00h
Últimos avances en el tratamiento con Plasma Rico en Plaquetas en patología articular
Dr. Jorge Boadilla. Traumatólogo en la Unidad de Cirugía Artroscópica –UCA (Equipo del Dr. Mikel Sanchez).
9:30h
Aplicación de tratamientos Ortobiológicos en lesiones musculares
Dr. Javier Gonzalez Iglesias. Médico Athletic Club de Bilbao Femenino, y Director Traumatología de Kinett Advanced Clinic
10:00h
Terapia combinada de PRP y EPI en tendinopatías
Dr. Jose Manuel Sánchez Ibáñez. Creador de la técnica EPI y Director Clínica CEREDE
11.00 – 12.00h
Coffee break coworking (cocktail)
12.10h
Intervenciónismo con PRP en Patología de Columna: el Disco intervertebral y Articulación facetaria.
Dr. Diego Benitez Pareja. Anestesista, Director Clínica Sinalgia, Cadiz.
12.40h
Terapia con células madre en la regeneración de tejidos
Dr. Robert Soler. Fundador y Director de ITRT
13.20h
Debate y turno de preguntas de la Mesa 1
14.00 – 16.00
Networking lunch (comida opcional)
MESA 2: Últimos avances en el diagnóstico y tratamiento de la patología de cadera y Pubis
16.10h
Criterios quirúrgicos en patología de cadera y procedimientos artroscópicos avanzados
Dr. Luis Pérez Carro. Traumatólogo, Director de Learning Trauma
16:40h
Diagnóstico mediante Resonancia Magnética y ecografía de patología de cadera
Dr. Luis Cerezal Pesquera. Radiólogo
17:10h
Nuevos avances en la valoración y tratamiento en fisioterapia en patología de cadera
Jonathan Gastón Escobar. Fisioterapeuta. Director Clínico Kinett Advanced Clinic y Clinicas FISIOMA
17.45 – 18.45h
Break coworking
18.50h
Aplicación de PRP y AH en patología de cadera y pubis. Abordajes intrarticulares y transcorticales.
Javier Sanz Reig. Médico en el Servicio de Cirugia Ortopedica en la Clínica Vistahermosa (Traumavist).
19.20h
Criterios quirúrgicos en patología deportiva de pubis y en patología tendinosa de cadera (osteopatía de pubis y tendinopatias del psoasiliaco).
Dr. Jesus Javier Mas Martínez. Co-director Médico y Jefe de la Unidad de Cadera de la Clínica Vistahermosa (Traumavist).
19:50h
Debate y turno de preguntas de la Mesa 2.
20.30h
Clausura día 1 de congreso
21.00h
Cena networking (Opcional)
8.30h
Entrega documentación
8.45h
Presentación
MESA 3: Innovación en Fisioterapia: Regeneración y bioestimulación celular.
9.00h
Metodología EPI: La técnica que cambió la fisioterapia, del tendón a la lesión neural
Dr. Jose Manuel Sánchez Ibáñez. Creador de la técnica EPI y Director Clínica CEREDE
9.40h
Neurociencia y dolor: Estimulación MagneticaTranscraneal Profunda
Dr. Diego Redolar Ripoll. Doctor en Neurociencias, Experto en Estimulación craneal no invasiva (Hardvard Medical School) y Director de la Unidad de Neuroestimulación del Brain 360 Institut)
10.00h
Neuromodulación Central en Fisioterapia
Javier Alfonso. CEO Clínica Javier Alfonso, Experto en Neuromodulacióny Creador del Metodo FNF® (FisiotecnologíaNeurocientífica Funcional)
10.30h
Radiofrecuencia: Tecarterapia. Principios físicos y fundamentos de aplicación en patología de cadera.
Dr. José Adriá. Médico. Dr. En Investigación y Desarrollo, Medical Advisor Indiba
11.00h
Transducción magnética de alta frecuencia EMTT en patología ósea y articular
Jonathan Gastón Escobar. Fisioterapeuta. Director Clínico Kinett Advanced Clinic y Clinicas FISIOMA
11.40 – 12.20h
Coffee break coworking (cocktail)
12.20h
Aplicación clínica de ondas de choque en patología MSK: abriendo nuevos horizontes
Roberto Poppa. Fisioterapeuta. Responsable área de desarrollo e innovación en Storz Medical España.
13.20h
Sistema Super inductivo aplicado a las lesiones deportivas y la mejora del rendimiento.
Kenny Escobar Fisioterapeuta experto en terapias físicas. Colaborador en el departamento de desarrollo de BTL España.
14.00h
Debate y turno de preguntas de la Mesa 3
14.20 – 16.00h
Networkin lunch (comida opcional)
MESA 4: Readaptación y trabajo de fuerza enfocado a la regeneración en el deporte
16.00h
Neuromodulación funcional aplicada a la mejora del rendimiento
Jose Vicente Grau. Director Clínica GRAU, Asesor externo de equipos profesionales y deportistas de elite. Creador del Método NFD®
16.40h
La realidad del trabajo de fuerza y readaptación para la recuperación TOTAL de las lesiones en la musculatura isquiosural. Un nuevo enfoque.
Dr. Julio Tous. Director del Máster en Alto Rendimiento en Deportes de equipo y asesor externo de equipos profesionales y deportistas de elite
17.20h
La importancia de la microcirculación en las lesiones deportivas.
Antonio Bustos Ferrer. Fisioterapeuta y Osteópata C.O,
18.00 – 18.45h
Break coworking
18.50h
Entrenamiento de fuerza con alta tecnología: Trabajo de potencia y trabajo excéntrico de alta calidad.
Lucas Leal. Cafyd, Fundador de Resistanceinstitute, Experto en fuerza y Biomecánica.
19.20h
Importancia del Sistema Nervioso Autónomo en las lesiones deportivas
Pablo Escribá Médico, Fisioterapeuta y Experto en Osteopatía.
20.00h
Debate y turno de preguntas de la Mesa 4.
20.40h
Clausura día 2 de congreso
20.50h
Evento networking
8.45h
Presentación
Mesa 5: Casos Clínicos Reales. Valoración razonamiento clínico y tratamiento con técnicas invasivas y terapias avanzadas.
9.00h
Caso clínico 1
10.20h
Caso clínico 2
11.40h
Caso clínico 3
13.00h
Debate y turno de preguntas de la Mesa 5.
13.30h
Clausura y entrega de premios.

UN ENTORNO ÚNICO E IRREPETIBLE
El escenario perfecto para nuestro congreso
Palacio de Congresos de Alicante
Avenida de Dénia, 47-49 | 03013 Alicante (España)
ORGANIZADORES Y COLABORADORES
PATROCINADORES PLATINIUM
PATROCINADORES ORO
PATROCINADORES PLATA
PATROCINADORES BRONCE
¡APÚNTATE!
Completa el formulario y asegura tu lugar en el I Congreso Internacional de Medicina y Fisioterapia Regenerativa en el Deporte.
de octubre
Avenida de Dénia, 47-49 | 03013 Alicante (España)
Antes del 04 de octubre,
después 295€
de octubre
Avenida de Dénia, 47-49 | 03013 Alicante (España)
Estudiantes fisioterapia*